¡Hola guitarrer@s! Esta semana volvemos con un artículo sobre los mejores micrófonos 2022 por menos de 400 euros para principiantes.
Son micros de calidad a un precio muy asequible para ir montando tu home studio, o simplemente, para cantar, si es tu caso.
Por cierto, antes de continuar, te dejo un enlace para descargar gratis mi libro de acordes básicos de guitarra pdf, por si te interesa.
Cuestiones que debes plantearte
Antes de comenzar a hablar de modelos y precios es importante tener en cuenta una serie de cosas:
- ¿Lo vas a usar para cantar en casa o en tu grupo?
- Quieres un micrófono para grabar guitarras acústicas.
- Necesitas un micro para grabar guitarras eléctricas
- Micrófono para poder grabar también percusión…
Todo esto tiene mucho que ver, y de hecho, es fundamental que sepas qué clase de uso vas a darle al micro. El motivo es, que no es lo mismo uno para grabar voces y cantar, que un micro para grabar baterías o guitarras en tu home estudio.
No te asustes, es más fácil de lo que parece, y hay muchos micrófonos polivalentes.
En primer lugar, vamos a ver los tipos de micrófono.
Tipos de micrófonos
Existen varias clases de micrófonos:
- Los de condensador, que a su vez pueden ser de diafragma grande o diafragma pequeño.
- Los dinámicos
- Los de cinta o Ribbon (estos últimos no te interesan porque se usan en estudio profesionales, son muy caros y delicados).
Micrófonos de condensador
Son micrófonos que se utilizan en los estudios de grabación debido a la gran capacidad que tienen de abarcar muchas frecuencias, y su sensibilidad a la hora de recoger algunas en concreto. Son muy precisos captando las frecuencias agudas.

Captan el sonido con mucha fidelidad, es decir, lo más parecido a como realmente suena lo que estás grabando.
Estos micros suelen ser un poco más caros, y pueden llegar a valer cantidades desorbitadas en algunos casos.
Tranquil@, también los hay muy buenos y asequibles, ten en cuenta que vivimos en un mundo con mucha marquitis. 😄😄
Un detalle importante a tener en cuenta con este tipo de micrófonos, es que necesitan energía phantom de 48v, es decir, tu tarjeta de sonido tiene que incluir un botón de 48v para alimentar al micro para que funcione.

El único «problema» es que estos micros son más delicados, hay que tener muchísimo cuidado con golpes o caídas, porque puedes romperlo. Así que, manipúlalo con precaución.⚠⚠
Micrófonos de condensador de membrana grande
Los micrófonos de condensador de membrana grande tienen la capacidad de ser muy precisos a la hora de captar las frecuencias, sobre todo las más agudas.
Se utilizan para voces, piano, guitarras, ambiente, etc. Son muy cristalinos y fieles.

Micrófonos de condensador de membrana pequeña
Tienen las mismas propiedades que los de membrana grande, pero permiten aún mayor precisión en frecuencias agudas, sobre todo.
Se suelen emplear en instrumentos acústicos, cuerdas, vientos, ambiente…

Micrófonos dinámicos
Los micrófonos dinámicos son menos sensibles que los de condensador, el rango dinámico de frecuencias está más limitado.

La ventaja que tienen es que su precio es más asequible y son mucho más fuertes, pueden resistir golpes sin romperse.
Un ejemplo de ello es el mítico Shure SM57, que es un todoterreno a la hora de grabar cualquier instrumento y su gran resistencia mecánica a caídas múltiples.

Existen muchos micrófonos dinámicos de calidad y baratos para grabar voces o guitarras, entre otros, sin gastar demasiado.
Si hay un lugar donde los micrófonos dinámicos brillan es en las actuaciones en directo, es decir, los conciertos.
Cada vez que vayas a escuchar música en directo, el cantante llevará un micro dinámico porque al tener un rango de frecuencias más limitado.
Además, suelen usar un patrón normalmente cardiode, por lo que no habrá problemas de acoples y los técnicos de sonido podrán hacer bien su trabajo.
Cantar en directo con un micro de condensador, sería el infierno para el técnico, ya que recogería todos los ruidos y ensuciaría todo el sonido.😡😡😡
¡Suscríbete a nuestra revista!
Patrones polares de los micrófonos
¿Pero esto qué es?😱😱😱 No te agobies, te lo voy a explicar con palabras sencillas.
Básicamente, nos indica el modo de recogida del sonido, la dirección hacia la que se enfoca para captar las frecuencias.
Patrones omnidireccionales
Son micrófonos que captan el sonido que les llega por todos lados de igual manera, no hay limitaciones.


Patrones polares unidireccionales
Como su propio nombre indica, recogen el sonido que le llega en una sola dirección . Esto significa, que capta el sonido de todo lo que tiene frontalmente, y van atenuando o filtrando frecuencias en la salida y hacia los laterales. Existen tres tipos de estos micrófonos.
Patrones cardiodes
Es el más habitual y se denomina así porque tiene forma de corazón. Recibe las frecuencia por delante y hacia los laterales, pero no recibe nada que venga de la zona posterior a la cápsula.

Esta última característica hace que sea el micro de elección para cantar en directo porque evita los odiosos acoples.🙉🙉🙉

Patrón supercardiode
Al igual que el cardiode recibe las frecuencias frontales, aunque reduce su captación lateral y recoge algo de sonido posterior.

Patrón hipercardiode
Captan muy bien las frecuencias frontales y las posteriores pero limitan mucho las laterales.

Patrones bidireccionales
Los micrófonos con patrones bidireccionales o en 8, recogen todo el sonido frontal y posterior, pero a nivel lateral no recogen prácticamente nada.

¿Cómo sé qué tipo de micrófono necesito?
Pues como te comentaba anteriormente, todo dependerá de para qué quieres ese micrófono.
Vamos a suponer varios escenarios posibles para que puedas comprender cuál te vendría mejor.
1.- Micrófono para cantar con tu banda.
En ese caso te recomendaría un micrófono dinámico cardioide ,como por ejemplo el legendario Shure SM58 . Éste es el micrófono que yo uso para cantar, es de mucha calidad y muy asequible.

2.- Micrófono para grabar en tu home studio tanto voces como guitarras.
En ese caso te recomiendo un micrófono de condensador de diafragma grande como el Rode NT2A o Rode NT1A, entre otros.

3.- Micrófono todoterreno que valga para todo porque no tienes dinero.
En este caso, está claro que el mejor micrófono que puedes comprar es el Shure SM57. Puedes grabar voces, guitarras eléctricas, guitarras acústicas, percusión, baterías…TODO!!!
En este vídeo del canal de Nico Astegiano te explica muchas cosas sobre el fantástico micrófono Shure SM57.
4.- Quieres grabar instrumentos de cuerdas, guitarra acústica, violines, violas…
En ese caso una buena opción sería comprar un pack de micrófonos de condensador de diafragme pequeño emparejados para grabar en estéreo.
Por ejemplo, el Rode M5 matched pair es una buena opción y muy asequibles.
Los mejores micrófonos 2022 por menos de 400 euros para principiantes
Los mejores micrófonos dinámicos para principiantes por menos de 400 euros
Cualquiera de estos micros dinámicos es una buena elección, selecciona según tu presupuesto, todos son de calidad.

[amazon box=»B000CZ0R42,B07SNPNFKC,B003N6KFY4″ grid=»3″]
[amazon box=»B07658SG38,B00WGAT56W,B0002E4Z8M» grid=»3″]
[amazon box=»B00006I5R7,B0000AQRST,B000NAXCC0″ grid=»3″]
[amazon box=»B002VTM61E,B0002MNXFK,B002T45X16″ grid=»3″]
Los mejores micrófonos 2022 por menos de 400 euros : de condensador de diafragma grande para principiantes
Te dejo unos cuantos micros de condensador de pata negra, todos funcionan genial, cualquier elección es éxito asegurado.
[amazon box=»B0002PSCQM,B0006H92QK,B07YLK4GS5″ grid=»3″]
[amazon box=»B00M9CUJ6W,B0002PSCQC,B003SO5OZQ» grid=»3″]
[amazon box=»B004L06ZCM,B06Y481BGG,B001DTNKNG» grid=»3″]
Los mejores micrófonos 2022 de condensador de diafragma pequeño para principiantes por menos de 400 euros
Si grabas muchos instrumentos acústicos y cuartetos de cuerda o vientos, cualquiera de éstos te vendrá de maravilla.
En esta foto puedes ver cómo se coloca el micrófono para grabar una guitarra acústica.

[amazon box=»B000T9N3YC,B0002GYVZW,B00CP4IJHU» grid=»3″]
[amazon box=»B000UXIEPU,B00GJW0JGI,B00093J07C» grid=»3″]
Comparativas de los mejores micrófonos 2022
Aquí te dejo enlaces a vídeos de youtube en los que realizan comparativas de micrófonos , de modo que te ayuden en tu decisión final.
Comparativa micrófonos para grabar metal.
Comparativa micrófonos Sennheiser para voz.
Shure SM58 vs AKG D5 vs Snnheiser e835 vs SKP
Comparación Rode NT1-A vs Rode NT1
Comparación de micrófonos vocales de 99 dólares
Shure SM57 vs SM58
Rode NT1 vs Origin vs AKG C214 vs Avantone CV12 vs C414 vs TLM103
Guía de micrófonos home studio.
Otros micrófonos especiales
Hay algunos instrumentos que requieren microfonía especial, como sucede con la batería.
En el caso de que tengas que grabar baterías, podrás apañarte con algún Shure sm57 para la caja y algunos de condensador o para tomas aéreas, toms y platos, pero para el bombo necesitas uno especial.

Debido a las frecuencias tan graves, lo ideal es que compres uno específicamente creado para ello, porque podrías cargarte tu micro nuevo.

Micrófonos especiales para el bombo de la batería por menos de 400 euros 2022
[amazon box=»B000N94S24,B0002BACAA,B000TXTPEK» grid=»3″]
[amazon box=»B0002MJCLO,B0002H0M6S,B00K7AUERW» grid=»3″]
Comparativa de los mejores micrófonos 2022 por menos de 400 euros para batería
Aquí te dejo algunos vídeos donde puedes escuchar qué diferencia existe entre distintos bombos para batería.
Comparación micros de bombo.
Comparación de 5 micrófonos de Bombo.
Solomon Mics – Microfono de Graves para Bombo LoFReQ
Kits de micrófonos para batería por menos de 400 euros 2022
También existen kits de micrófonos para baterías que salen muy bien de precio, y en el caso de un presupuesto muy reducido, como el de un principiante, es lo más adecuado.

[amazon box=»B00SB4LCHM,B004EA0CUU,B00WQMKTVA» grid=»3″]
[amazon box=»B01DD4ROO4,B08HZFN8NL,B00UB0DJIE» grid=»3″]
En el caso de que seas baterista y quieras un especial sobre microfonía para batería, déjame un comentario y hablo con algún amigo productor para hacer un artículo específico sobre el tema.
Comparativa de micrófonos para grabación de batería completa
CÓMO GRABAR BATERÍAS CON SOLO 4 MICRÓFONOS
Comparación De Micrófonos Para caja y Toms
Cómo MICROFONEAR una BATERÍA con de micrófonos kit Shure PGA
Micrófonos para batería. Elección y colocación
Conclusiones
Pues bien, después de ver todas las opciones que te he mostrado, y que son sólo una pequeña parte de todo lo que hay en el mercado, podrás comprobar, que es factible sonar bien por poco dinero.🤑🤑🤑🤑
En base al presupuesto que tengas, prioriza y elige lo que más vayas a usar , lo más versátil o lo que puedas permitirte.
Si por ejemplo, sólo tienes 150 euros, te diría que te compres el Shure SM57 porque vale para todo y es muy asequible.
Si tu presupuesto es mayor y dispones de 400 euros, podrías comprarte el Shure sm57 y uno de condensador como el Rode nt1a, y con eso ya cubrirías casi todas tus necesidades.
En fin, la elección depende de ti y tu presupuesto.😄
Enlaces interesantes sobre micrófonos
Para terminar, te dejo este enlace a un vídeo de JFT Producciones, un estudio profesional,en el que te explican datos más técnicos sobre los micrófonos para que puedas afianzar los conocimientos que te ha aportado este post.
Y también te dejo otro enlace para que escuches una comparativa de algunos de estos micrófonos en el estudio de JFT producciones.
Espero que este post sobre los mejores micrófonos 2022 por menos de 400 euros para principiantes te ayude a encontrar lo que buscas.
OTROS ENLACES DE INTERÉS
Te dejo un enlace a una guía con 213 regalos para guitarristas por navidad por si en algún momento necesitas regalar o autorregalarte algo. 😉
También te dejo un enlace a la mejor guía de amplificadores para principiantes y las mejores guitarras para principiantes, por si te interesa.
A continuación, te dejo una serie de preguntas frecuentes por si te ha quedado alguna duda.
Si te ha resultado interesante y útil, compártelo con tus amigos y tus redes sociales para que llegue a más gente.
Gracias por tu tiempo.🙋♀️🙋♀️
PREGUNTAS FRECUENTES (F.A.Q.)
Para saber cuál es el mejor micrófono para ti debes alorar una serie de cuestiones como:
* el tipo de instrumento que quieres grabar
* el tipo de micrófono que mejor te sirve para el instrumento a grabar: dinámico, condensador de diafragma grande, de diafragma pequeño, etc.
* el tipo de patrón: cardiode, hipercardiode, supercardiode…
* La sensibilidad del micro
* el nivel de ruido interno propio
* la impedancia
* el nivel de presión acústica, etc.
Son muchos los factores que determinan cuál es el mejor micrófono para cada situación.
Existen muchos micrófonos buenos a un precio razonablemente bajo.
Los más usados en home studio suelen ser Shure SM57, Shure SM58, AKG 214, Sennheiser e905, Rode nt1a, Rode NT2a, Rode NT2000, AKG 414, Audio Technica 2020, Sennheiser MD421, etc.
Pues existen muchos micrófonos para voz a un precio asequible y con gran calidad.
Por ejemplo, el Shure SM58, Shure SM57, Sennheiser e935, Sennheiser e945, Sennheiser e835s, AKG D7s, AKG D5s, Rode M1, Rode NT1a, Rode NT2a, etc.
La principal diferencia es que el dinámico es mucho menos sensible que el de condensador.
Los dinámicos son mejores para sonidos más fuertes y para directos, pero con menos precisión.
Los de condensador son mucho más sensibles y recogen sonidos a volúmenes muy bajos y con mucha precisión.
Ésas son las principales diferencias a grandes rasgos, pero es un tema en el que habría que profundizar bastante para una explicación más exacta.
Los micrófonos de condensador necesitan alimentación phantom de 48v para poder funcionar. Generalmente, todas las tarjetas de sonido que se usan para grabar incluyen este botón para activar la alimentación phantom.
No, no es necesario, funcionan por sí mismos.
Los tipos de micrófonos más habituales son los dinámicos y los de condensador. También existe los micrófonos de cinta, pero son muy caros y pocos pueden permitírselos.
Son micrófonos que recogen el sonido en una sola dirección (unidireccionales) y por la zona frontal y un poco por los laterales. Por la parte de detrás no recogen nada de sonido.
Se llaman cardiodes porque el patrón que se forma en la recepción de las frecuencias tiene una forma similar a la de un corazón.
Para cantar en directo lo ideal es usar un micrófono dinámico de calidad. El patrón polar elegido suele ser el cardioide, que es unidireccional.
Los micrófonos dinámicos son más robustos y resistentes a los volúmenes altos y producen menos acoples.
Algunos micrófonos muy utilizados en directo son el Shure sm58, Shure sm57, Sennheiser e945, Sennheiser e935, etc.
El mejor micrófono es el que te puedes permitir económicamente, y dentro de esto, el que mejor se adapte a tus necesidades.
Si sólo tienes 150 euros de presupuesto y lo necesitas para voz, me quedaría con un Shure Sm58 o un Sennheiser e845. Si tu presupuesto es meno, compraría el Sennheiser e835 o el Shure sm48.
Si también necesitas en micrófono para instrumentos como guitarras y batería, compraría el Shure sm57, que es un micrófono dinámico muy versátil y duradero.

